marina10 adaptable

23/8/25

37º CORREO: ANA SE REBELA CONTRA DIOS.


37º CORREO: ANA SE REBELA CONTRA DIOS. 






INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


37º CORREO: ANA SE REBELA CONTRA DIOS. 








Ana:
                                                
Llevo varios días pensando en el último correo electrónico que me has mandado. ¡Los envíos son rápidos y no hay necesidad de cartero que llame a tu puerta!
  Tenía que haberte contestado antes pero tus palabras eran demasiado hirientes para contestarte de inmediato. ¿Cómo susurrarte al oído cuando tus gritos se oyen en la distancia? ¿Cómo hablarte cuando tus heridas te invaden de sin sentido y de silencios?
   Y me interpelas con demasiada violencia, como la de un ciego a su lazarillo, atacando la razón misma de mi existencia: Dios.
     Quisiera decirte, Ana, que si crees que no hay solución al enigma del hombre y de la vida, si piensas que el ser humano es un error y un fallo en la dinámica de la evolución, si afirmas que la vida del ser humano es un absurdo y un camino hacia la nada... entonces quisiera decirte que es muy triste tu vida y quisiera anunciarte, aunque no lo creas ahora, en medio de tu “noche oscura del alma”, que eres valiosa a los ojos de ese Dios que rechazas.  ¡No dejes jamás de buscar una razón última que de sentido global a la realidad, al curso de la historia y a tu propia existencia!
Medita ese poema. ¡Es un regalo a tus propias preguntas  y a tus propias luchas!

Si Dios no existiera,
si por un momento cerraras los ojos,
los diminutos ojos de tu rostro y de tus entrañas,
y pensaras que los muros del cielo, más allá de la luna,
más allá del viento, más allá de lo imaginable, estuvieran vacíos;
y sintieras que su presencia misteriosa es una hoja caída,
un pétalo seco en las cadenas de la historia,
entonces deja de palpitar, pequeño gran hombre de la existencia,
deja de palpitar y de existir en este mundo de contrastes,
deja de rebelarte en esas preguntas que estremecen los ecos,
en esas preguntas que paralizan los rezos.
Si Dios no existiera,
si por un momento te arrastrara el desengaño,
te dejaras galopar por la sospecha más ciega,
te subieras al caballo negro de lo certero,
y olvidaras que en este mundo no hay justicia,
no hay justicia total para los pobres e indefensos,
no hay libertad ni igualdad para los hombres crucificados,
entonces deja de soñar, pequeño gran forjador de la historia,
deja de esperar otra primavera en este valle de lamentos,
deja de levantar las manos con esos enfermos sin respuesta,
en esas rebeldías que van más allá de los medicamentos.   



             
                   Un amigo.


    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

21/8/25

36º CORREO: ANA Y LA OPORTUNIDAD DE LAS PALABRAS.


36º CORREO: ANA Y LA OPORTUNIDAD DE LAS PALABRAS.

INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


36º CORREO: ANA Y LA OPORTUNIDAD DE LAS PALABRAS.





Ana:

¡Cómo descubro el esfuerzo que haces para crecer y controlar tu voluntad! ¡Cómo en tus escritos me manifiestas valiente y decidida a ser auténtica y responsable! ¡Eso me alegra sobremanera pero hay algo que quisiera comentarte a la luz de tu correo último!
Me dices que no puedes dominarte con la lengua y que tus esfuerzos al final terminan en saco roto. ¡Cómo te comprendo y descubro por experiencia propio lo difícil que es el dominio interior y el vencerse la lengua en nuestras relaciones cotidianas!
San Juan de  afirmaba que “mejor es vencerse en la lengua que ayunar a pan y agua”. Y, también el libro del Eclesiástico, ese libro sapiencial del Antiguo Testamento, tiene unas palabras maravillosas sobre el dominio de la lengua: “no avientes con cualquier viento ni sigas cualquier dirección. Sé consecuente en tu pensar y coherente en tus palabras; sé rápido para escuchar y calmoso para responder; si está en tu poder, responde al prójimo, y si no, mano a la boca. El hablar trae honra y trae deshonra, la lengua del hombre es ruina. No seas falso ni murmures con tu lengua” (Eclo 5,19-13).
¡Qué lejos quedan estas sentencias sapienciales de la mediocre realidad que vivimos y nos envuelve! ¡Cuántas palabras, Ana, están excedidas en sus competencias y dichas de una manera inoportuna!
¡Con qué fuerza deben de resonar en nosotros estas palabras y deben ser escritas en nuestro corazón: “cuando las palabras son menos importantes que el silencio, es mejor callar!
¡Ana, Dios nos libre de los chismes y de los falsos comentarios que tanto usamos en nuestras relaciones humanas y cotidianas!       
En el chisme incorporamos palabras y declaraciones que nunca se dijeron y acciones que nunca se realizaron, pero que corren de boca en boca como la arena en el desierto. Y el chisme genera desconcierto y va unido esencialmente a la mentira, esa tela de araña que nos atrapa más y más sin darnos cuenta. Y lo más grave, el chisme fomenta un ataque al honor y la fama de los otros.
¡Sin duda alguna, no siempre decimos lo que conviene ni en el momento oportuno, si queremos que las palabras sean más que añicos sentimentales y basura intelectual!
Alguien escribió una frase lapidaria que deberíamos vivirla siempre: “si no estás dispuesto a asentar por escrito y firmarlo, no lo digas. 
             
Un amigo.




    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

35º CORREO: ANA Y LA POLÍTICA.


35º CORREO: ANA Y LA POLÍTICA.
   








INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


35º CORREO: ANA Y LA POLÍTICA.






               Ana:
                                                                        
Comentas que  no te interesa la política y que tus amigos tienen una actitud negativa hacia ella y los políticos. ¡Es la tendencia habitual de muchos jóvenes en nuestra sociedad!                                              
También me dices que tu profesor de filosofía se siente alarmado  e indignado por las declaraciones “políticas” de los Obispos de  católica. ¡Seguro que os ha bombardeado con comentarios no siempre respetuosos hacia la misma Iglesia!
La política ocupa uno de los últimos lugares en la valoración de las nuevas generaciones, manifestado en las encuestas. Parece que la política se reduce a los partidos políticos y al ejercicio político de unos políticos, elegidos democráticamente en las elecciones oficiales tanto generales, autonómicas y europeas.
Ana, la verdadera política es preocuparse de los asuntos de la "polis"(ciudad), y es necesaria esta dimensión para el desarrollo integral del ser humano, un ser relacional y comunitario. El hombre, “animal social”, necesita una eficaz y auténtica política, ejercida fundamentalmente por los políticos, elegidos democráticamente por el pueblo, con honestidad, sensatez y honradez, administrando los "bienes públicos", en beneficio no de una minoría favorita o un partido político, sino para el bien común, el bien de la mayoría.                                 
No es raro que la política se desvincule de la moral y de los valores éticos, abogando el "mal menor" y la eficacia. Además, la política de partidos genera una reacción lamentable hacia las manifestaciones de instituciones como , pidiéndole su no injerencia en los asuntos públicos, haciéndole reducir su parcela al ámbito privado y subjetivo, solamente para sus fieles e incluso criticando las voces de su jerarquía cuando habla para sus mismos fieles cristianos.              
Hay una contradicción evidente: un sistema democrático ampara el derecho a la libertad de expresión y a exponer las  posturas de cada ciudadano, si son defendidas sin violencia y sin atentar contra la vida de sus semejantes, pero los defensores de tal sistema recriminan las declaraciones de otros ciudadanos pidiéndoles, a veces con ironía, que se dediquen a dimensiones ultraterrenas y a esconderse silenciosamente en sus sacristías y en sus rezos. ¡Y todo ello en nombre de la libertad!         
El Cardenal Vicente Enrique y  Tarancón pronunció una homilía maravillosa en la misa del Espíritu Santo celebrada en  parroquial de San Jerónimo el Real, en la mañana del 27 de noviembre de l975, con motivo de la exaltación del Rey don Juan Carlos I al trono de España: " sí debe proyectar la palabra de Dios sobre la sociedad, especialmente cuando se trata de promover los derechos humanos, fortalecer las libertades justas o ayudar a promover las causas de la paz y de la justicia con medios siempre conformes al Evangelio.  nunca determinará qué autoridades deben gobernarnos, pero sí exigirá a todas que estén al servicio de la comunidad entera; que respeten sin discriminaciones ni privilegios los derechos de la persona; que protejan y promuevan el ejercicio de la adecuada libertad de todos y la necesaria participación común en los problemas comunes y en las decisiones de gobierno; que tengan la justicia como meta y como norma y que caminen decididamente hacia una equitativa distribución de los bienes de la tierra... " 
       
                          Un amigo.







    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

19/8/25

34º CORREO: ANA Y EL MIEDO.


34º CORREO: ANA Y EL MIEDO.






INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


34º CORREO: ANA Y EL MIEDO.







      Ana:

     Tu último correo me ha generado cierta inquietud. Me has comentado con gran fuerza que tienes miedo, esa sombra que cada vez se instala más en tu mente y en tu corazón. ¡Tienes miedo a todo y nada en concreto! ¡Y el miedo te paraliza interiormente y te hace replegarte hacia ti misma!
   Tu propio comentario me ha hecho reflexionar  y, pienso verdaderamente que el miedo constituye uno de los mecanismos más fuertes en la persona.
   Hoy asistimos a una época tremendamente movediza.           La seguridad es un requisito cada día menos estable y más codiciado. 
   El paro, la falta de perspectivas en un futuro cada día más incierto, el precario estado del trabajo en las economías de mercado, el existencia de una cultura cada vez más fragmentaria, la caída en picado de la práctica religiosa en las sociedades modernas, el recelo a la política, la falta de solidaridad y de injusticia, la crisis de las grandes ideologías que marcaron una época, el avance del terrorismo internacional,  etc. son realidades que hacen de esta época una amenaza para muchos individuos, especialmente, para los jóvenes.
      Y, cuando se vislumbra en el horizonte una pérdida de estabilidad, seguridad y de poder (económico, político, religioso, social, etc), entonces el mismo individuo, e incluso colectivos enteros, se repliegan sobre si mismos y afloran posturas agresivas, desequilibradas y defensivas.
 Ana, sin duda alguna, el miedo se une a la falta de seguridad y a nuestros “fantasmas interiores”.
La seguridad genera en el ser humano un apego del corazón hacia las posesiones con tal seguridad que le hace anclarse en el egoísmo más primario. En realidad,  la seguridad da al que la posee dos poderes que, en muchos momentos, luchan entre sí. Por un lado, ancla en su interior la fuerza de sentirse alejado de los contratiempos y la pobreza, y, por otro lado, le inyecta el veneno del miedo terrible  a perder esa misma seguridad, mirando con recelo a los que les rodean .     
Mientras tanto, avalados por ese temor,  se atrincheran posturas cada día más egoístas y menos abiertas, al tiempo que se anclan en la sociedad los miedos más dispares, que condicionan las relaciones entre los individuos, provocando grupos cerrados y posturas menos tolerantes.        

Un amigo. 


    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

33º CORREO: DIOS NOS AMA.


33º CORREO: DIOS NOS AMA.







INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


33º CORREO: DIOS NOS AMA.






                              
Ana:                                                                                              
Esta noche he mirado las estrellas y he pensado vivamente en todos los jóvenes. 
 El ser humano es una "caña que piensa" (Pascal), un ser indefenso y rodeado de limitaciones, anclado en múltiples miedos e inseguridades. Este ser humano necesita un "Algo", o mejor dicho un "Alguien", que pueda satisfacer su apetito existencial y su vacío interior. Es aquí, desde el desvalimiento existencial, cuando brota con fuerza la revelación divina "Dios te ama".
Cuando aumente la insatisfacción y la ansiedad que genere desequilibrios psíquicos, ojalá brote con fuerza la frase lapidaria de Jesús: "Como el Padre me amó, yo también os he amado; permaneced en mi amor" (Jn 15,9).  
Cuando resurja con fuerza la soledad y los recelos más dispares, repite sin desmayo  como un susurro en la noche: "No os llamo ya siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a vosotros os ha llamado amigos" (Jn 15,15a).   

Cuando la venganza y la reacción instintiva del odio broten por doquier en tu vida, siente que  el perdón misericordioso de Dios llega a tu corazón como un bálsamo que destruye la sombra.    
 Cuando tu vida atraiga en la noche grandes dosis de egoísmo, deja oír con gran nitidez el eco de una voz distinta: "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien, por su gran misericordia, mediante  de Jesucristo de entre los muertos, nos ha reengendrado a una esperanza viva, a una herencia incorruptible, inmaculada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros" (1 Pe 1,3).    
Cuando la sociedad reclame cada día mayores competencias y la historia arrincone a los más débiles, recurre al "rehabilitador de hombres", Jesucristo, que proclama un perdón para todos.
¡Ana, hoy necesitamos encontrar un mensaje revolucionario que eclipse lo oscuro y favorezca lo eterno! ¡Sí, una llamada que nos mantenga despiertos y que nos lance hacia el futuro con entusiasmo y esperanza! ¡Sí, necesitamos un clamor que llene el corazón de los hombres y mujeres, heridos por tantos desalientos, y nos diga en lo más hondo de la conciencia que Dios nos ama más allá de nuestras debilidades y pobrezas! 


Un amigo. 



    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

18/8/25

32º CORREO: CONSEJOS PARA ANA.


32º CORREO: CONSEJOS PARA ANA.







INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


32º CORREO: CONSEJOS PARA ANA.







Ana:
              
Intenta en los momentos de la vida abandonar la cobardía y amarte valentía.     
Tú solo abrirás con tu llave invisible la puerta de la intimidad y lucharás, cual se tratara de una heroína, contra los fantasmas que desean arrancar tus sueños.
Abandona la hipocresía, que te traslada fuera del camino de la sinceridad y te hace bajar a “la cueva de los disfraces”, y lánzate a la aventura para purificar tus pensamientos desde el dominio interior de tu voluntad.
 En tu mundo, tu pequeño mundo, los aliados de la nada van arrasando lo que encuentran a su paso. ¿Acaso vas a permitir que tu riqueza espiritual sea aniquilada? ¿Vas a dejar que tu pasado se desvanezca y deje que domine la nada?
¡No, por favor, huye del egoísmo y de la envidia, y déjate llevar por las sendas de la entrega y la generosidad!
Tú misma querrás, por momentos, no haber nacido, e incluso te sentirás perdida o sola, tal vez querrás desaparecer para siempre. Pero nunca te canses de hacer el bien, aunque muchos te digan que “eres una antigua” y que “eres imbécil”.
 Intenta, Ana, siempre, a tiempo y a destiempo, optar siempre por el amor y prestar tu corazón a los que  sufren a tu alrededor. ¡Sé una auténtica buena samaritana en el camino de la vida!
Jamás te dejes llevar por el desánimo y pon en tu interior el fuego de los ideales más auténticos, del tesoro más precioso que ha hecho grandes a los seres humanos y a los pueblos.
Nunca intentes ver “la paja en el ojo de tu hermano” sin antes reparar en “la viga que obstruye el tuyo”. ¡Ten compasión de los fallos del otro y nunca te conviertas en un juez sin misericordia!
Busca sin desfallecer un mundo más auténtico y solidario, más justo y más fraterno, más “casa de todos” que “infierno dominado por la ley de la selva”.
 Intenta, Ana, ser capaz de ver en el rostro del que te rodea a un hermano y nunca antepongas en tus relaciones humanas lo que te separa antes de meditar en lo que te une a esa persona. De lo contrario, tus diferencias serán un muro que destruye y margina.
  Busca sin desfallecer la senda del amor, que será el único camino capaz de liberar y salvar a la humanidad.
 Descubre, Ana, que eres única e irrepetible, y que eres especial a los ojos de Dios.
 ¡Seguro que encontrarás todo lo que necesitas para vivir, para superarte y para crecer!         

       Un amigo.           


    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

17/8/25

31º CORREO: ANA Y SUS PALABRAS MALSONANTES.


31º CORREO: ANA Y SUS PALABRAS MALSONANTES.






INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


31º CORREO: ANA Y SUS PALABRAS MALSONANTES.






Ana:                                                                                              
Tu último correo era una explosión de palabras malsonantes y de insultos. ¡Jamás había recibido, en las comunicaciones electrónicas que mantenemos  desde hace meses, tal cantidad de “barbaridades”! ¡Me he sentido extrañado!           
Sin duda que la vulgaridad y el uso de las palabras malsonantes, antaño signo de malgusto e ignorancia, se han apoderado del mundo estudiantil, de las múltiples relaciones sociales, de las conversaciones cotidianas, de los guiones donde se basan los distintos programas televisivos e, incluso, de los equipos docentes en los institutos y colegios... ¡Es tan habitual ese “dominio de la palabras malsonantes” en nuestras conversaciones!             
En nuestra vida cotidiana, la televisión ejerce la influencia más importante en la transmisión de la cultura y el mayor medio para modelar conductas jamás inventadas.           Uno de los primeros ámbitos donde se genera la socialización de los niños de una sociedad occidental tecnificada como la nuestra es la televisión y los medios de comunicación social en general.         
Y en esa "huésped permanente de casa", en ocasiones más presente para los pequeños que sus propios padres, tanto en los canales privados como  públicos, se impone casi por encanto el uso de palabras malsonantes y tacos con una abundancia poco … Parece que "viste bien" insultar al otro en series televisivas que son visionadas por millones de espectadores y el uso de los "tacos" con una frecuencia que raya en lo grotesco.      
Voces privilegiadas académicas, un gran colectivo de padres y profesores, ... alertan sobre este uso tan pésimo del lenguaje. A decir verdad, la baja lectura, y el refuerzo de tantas palabras malsonantes en las conversaciones cotidianas y en las películas, han llenado de malgusto hasta lo más bello.
John Waters, director de cine, conocido mundialmente por su película "Pecker", afirmaba que "es gracioso. Porque ahora todo es mal gusto, todo es basura. La prensa es basura, incluso el News York Times. Todo es enfermizo y sin gusto. Todo el mundo dice tacos, todo el mundo dice cosas sucias. ¿Cómo ser original? Es el momento de hacer lo contrario".
Estimada Ana, dudo que tanto uso del "taco" y palabras malsonantes no haga otra cosa que rebajar la lengua a unos "ecos del malgusto”.                                                                    

                      Un amigo. 


    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

Elige tu idioma

revolvermaps

Buscar en este Blogs con google

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO