marina10 adaptable

Mostrando entradas con la etiqueta la identidad del hombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la identidad del hombre. Mostrar todas las entradas

24/3/25

25º CORREO: ANA Y LA IDENTIDAD DEL HOMBRE.


25º CORREO: ANA Y LA IDENTIDAD DEL HOMBRE.







INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


25º CORREO: ANA Y LA IDENTIDAD DEL HOMBRE.




Ana, ¡qué alegría me da cuando me comentas tus propias inquietudes y tus propios miedos! Parece como si en esta comunicación electrónica nuestros propios corazones se entrecruzan. ¡Son dos compañeros de camino en busca de su propio sentido global, que seguro está más allá de si mismos!
Me comentas que, a raíz de una clase de filosofía, te has preguntado vivamente si entre el hombre y el resto de los animales hay alguna diferencia cualitativa... Y que esta pregunta te ha provocado un “mar de confusiones”.      

Ana, el ser humano es un "animal generador de cultura" con capacidad de pensar y estrategias para aprender ante situaciones nuevas que van allá de su registro genético y el animal que ha recibido el "don de amar y ser amado". Pero sobre todo, el hombre es el  "animal que se interroga", un interrogante que camina por la vida.  
El ser humano es una pregunta que brota en cualquier momento existencial y surge el tan inquietante ¿por qué?: ¿Por qué existe el mal? ¿Por qué estoy aquí en el mundo? ¿Qué hay más allá de la muerte? ¿Por qué existe el ser y no la nada? ¿Qué es el ser humano? ¿De dónde venimos? ¿Adónde voy? ¿Dónde alcanzar la auténtica felicidad?....Lo importante debe ser suscitar preguntas últimas e interrogantes profundos, que ayuden a superar posturas superficiales, pragmáticas y evasivas.     
Séneca afirmaba que "no puedo decirte quiénes me irritan más, si los que quieren que no sepamos nada o los que ni siquiera nos dejan ignorar", y bien sabemos por experiencia propia que la vida posee ciertas incógnitas que ni el estudio ni el razonamiento, ni la experimentación ni las más grandes sabidurías humanas pueden desvelar.
Ana, hoy, en nuestra sociedad, donde los valores de moda son el consumo, la insolidaridad, el hedonismo, la competencia más atroz, el materialismo, la adoración del cuerpo ... parece que  se arrinconan los grandes interrogantes vitales como absurdos y poco eficaces para la preparación técnico-profesional de los ciudadanos, pero ella misma abre la ventana para que busquen "sustitutos enfermos" que amenazan la misma estabilidad social y humana de la vida, porque aquellos que se niegan a ver más allá de las apariencias y se niegan a las creencias y a los mismos sueños atentan contra la misma dignidad del ser humano, que siempre ha soñado más allá de su propia pequeñez y ha mirado más allá de lo que simplemente palpa y toca. A fin de cuentas, solamente las preguntas existenciales, que enlazan con la búsqueda de sentido global último a la vida, son las que nos harán más humanos y más sedientos de perfección.                        




                                          Un amigo.


  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

21º CORREO: ANA Y LA IDENTIDAD DEL HOMBRE.


21º CORREO: ANA Y LA IDENTIDAD DEL HOMBRE.






INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        

21º CORREO: ANA Y LA IDENTIDAD DEL HOMBRE.


   


            Ana, ¡qué buena observadora eres! ¡Cómo sabes ver en la gente su verdadero rostro tras las máscaras! Y, tras la visita a la casa de Beatriz con su madre enferma y depresiva te has quedado pensativa, preguntándote el misterio de la vida y la muerte, la salud y la enfermedad… En definitiva, la identidad del mismo hombre.
El hombre es una "caña que piensa" (Pascal), un ser indefenso y rodeado de limitaciones, anclado en múltiples miedos e inseguridades. Este hombre necesita un "Algo", o mejor dicho un "Alguien", que pueda satisfacer su apetito existencial y su vacío interior.
Es aquí, desde el desvalimiento existencial, cuando brota con fuerza la revelación divina "Dios te ama".
Cuando aumenta la insatisfacción y la ansiedad que genera desequilibrios psíquicos, entonces brota con fuerza las palabras de Jesús: "Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros; permaneced en mi amor" (Jn 15,9).
Cuando resurge con fuerza la soledad y los recelos más dispares, entonces aparece como un susurro en la noche: "No os llamo ya siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a vosotros os he llamado amigos" (Jn 15,15a).
Cuando la venganza y la reacción instintiva del odio brotan por doquier, entonces el perdón misericordioso de Dios llega al corazón del hombre como un bálsamo que destruye la sombra.
Cuando el hombre se esconde en la noche de su propio egoísmo, entonces se oye con más nitidez el eco de una voz distinta: "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien, por su gran misericordia, mediante  de Jesucristo de entre los muertos, nos ha reengendrado a una esperanza viva, a una herencia incorruptible, inmaculada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros" (1 Pe 1,3).
Cuando la sociedad reclama cada día mayores competencias y la historia arrincona a los más débiles, entonces el "rehabilitador de hombres", Jesucristo, proclama un perdón para todos.
¡Sí, hoy necesitamos encontrar un mensaje revolucionario que eclipse lo oscuro y favorezca lo eterno! ¡Sí, necesitamos una llamada que nos mantengan despiertos y nos lancen hacia el futuro con entusiasmo y esperanza! ¡Sí, necesitamos un clamor que llene el corazón y nos diga, en lo más hondo de la conciencia, que Dios nos ama más allá de nuestras debilidades y nuestros desalientos!                                   


                                          Un amigo.





  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

20º CORREO: ANA Y LA MISIÓN DE LA IGLESIA.


20º CORREO: ANA Y LA MISIÓN DE LA IGLESIA.



INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        

20º CORREO: ANA Y LA MISIÓN DE LA IGLESIA.



       
               Ana, ¡cómo me ha gustado este correo electrónico tuyo! ¡Cómo he disfrutado enormemente cuando me dices que Pepe, el misionero que ha visitado tu instituto, te ha dejado atrapada y te ha hecho cuestionar vivamente la posibilidad de la vocación misionera! ¡Cómo el Señor escribe en el corazón de los jóvenes en el momento más inesperado y más sorprendente!                                                                         Te has preguntado cuál es la misión de la Iglesia católica en los lugares de misión y qué hacen los misioneros y misioneras en los cinco continentes.                               
      El Papa Juan Pablo II invitaba a toda la Comunidad Cristiana “a revivir la experiencia del Cenáculo, donde los discípulos “perseveraban en la oración, con un mismo espíritu, en compañía de… María, la madre de Jesús” (Hch 1,14)…”                     
    El Papa deseaba que “en la escuela de la Virgen y siguiendo su ejemplo, toda Comunidad podrá cultivar mejor su dimensión “contemplativa y misionera”, y, además, invita a “contemplar el Rostro de Cristo con María.                                                             
     Al tiempo que la Iglesia debe de contemplar el rostro de Cristo con María, también invitaba el Papa a “imitar y amar el rostro de Cristo. Y además de CONTEMPLAR E IMITAR EL ROSTRO DE CRISTO, la Iglesia debe de ANUNCIAR el Rostro de Cristo… 
    El Papa afirmaba que “urge preparar evangelizadores competentes y santos; es necesario que no decaiga el fervor en los apóstoles, especialmente para la misión “ad gentes”… En definitiva, el Mensaje del Papa invita a toda la Iglesia a contemplar el rostro de Cristo para amarlo, imitarlo, descubrirlo y anunciarlo a todos los pueblos. Y la clave de todo el Mensaje es María. La Iglesia aprende a ser contemplativa, evangélica y misionera en la escuela de María. Una Iglesia más contemplativa será una Iglesia más santa y, por tanto, más misionera.
     Una Iglesia que no fuera contemplativa, no sería creíble del Evangelio. “El futuro de la misión depende en gran parte de la contemplación” (RM 91) y “el misionero es un testigo de la experiencia de Dios” (RM 91).                                              Una Iglesia que quiera ser creíble actualmente necesita con urgencia la llamada a la santidad. “La vocación universal a la santidad está estrechamente unida a la vocación universal a la misión” (RM 90).    
   Una Iglesia que pretenda ser fiel a Cristo, necesita anunciarlo a todos los pueblos. La misión consiste en “comunicar a los demás la propia experiencia de Jesús”  (RM 24).    
     Ana, frente a los nuevos desafíos que la Iglesia encuentra en cada lugar para anunciar el Evangelio en este siglo XXI, los cristianos tenemos que tomar conciencia de que es  LA HORA DE LA MISIÓN”, sabiendo que ésta proviene del propio mandato de Cristo a los Apóstoles.                                                                                           

                                          Un amigo.







  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

Elige tu idioma

revolvermaps

Buscar en este Blogs con google

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO