marina10 adaptable

Mostrando entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas

12/7/25

2º CORREO: ANA SE HA ENAMORADO.


2º CORREO: ANA  SE HA ENAMORADO.






INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.    
    




2º CORREO: ANA SE HA ENAMORADO
          

     Me llenó de satisfacción tu correo electrónico. Me comentabas muchas cosas que me conmovieron. De entre las muchas me decías que habías conocido a un chico... ¡Y que te habías enamorado locamente de él!
        Tú estás llamada a conquistar cada día mayores cotas de felicidad. Y ese proyecto gigante de realización sólo se hace posible en la medida en que asumas tu vida como un don y una conquista.
     Tu relación con ese chico, al que tú consideras “especial”, necesita ser madurada y “rehecha” desde el conocimiento y la amistad mutuas. Ahora bien, el secreto de esa relación con él, al que estás empezando a conocer, debe ser, sin duda, la aceptación por sí mismo, por el “ser” y no por el “tener”.
       Seguro que el enamoramiento que profesas a ese chico está llamado a crecer continuamente y a conquistar el amor en su totalidad desde una entrega cada día más auténtica. Por esta razón, esta relación debe ser “cocida”, como el pan en el horno, desde la confianza más integradora y la esperanza más cierta.
       No olvides nunca que estás llamada a vivir la vida desde el amor y la confianza. Pero cuando ames ten conciencia de que tú misma has entrado en el dinamismo mágico que rompe el poder del egoísmo y la invasión del odio. El amor busca “amantes” para hacerlos partícipes de su fuerza y de su fuego. Y recuerda, a pesar de tus penumbras, que el amor brota del mismo Dios.
        En la senda de tu vida, en ocasiones tortuosa y difícil, debes extraer de su esencia lo mejor. Seguro que te repetirás en cada minuto que tu vida sin ese chico sería anodina y monótona, vulgar y diferente, sin esperanza ni calor. Sin duda, que le repetirás en el silencio de tu corazón, sin palabras, mirándole a los ojos: “¡qué bueno es que existas!
          Quiero comentarte que en tu seguimiento a Cristo debes encontrar razones para esperar, para confiar y para vivir. Desde Él has de preguntarte si estás llamada al matrimonio .
       Haz tuya esta oración que rezó un joven cuando conoció a la que hoy es su mujer: “Señor, si tú quieres que ésta sea mi mujer dale la capacidad de amarme a mi más que a ella misma; Señor si tú quieres que yo sea su marido dame la capacidad de amarla más que a mi mismo; Señor, si quieres que seamos esposos danos la capacidad de amarte a Ti más que a nosotros mismos y desde Ti ser una bendición para los que nos rodean”.

Un amigo.





  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

8/7/25

1º CORREO: ANA RECHAZA LA VIOLENCIA.

       1º CORREO: ANA  RECHAZA  LA VIOLENCIA. 





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


1º CORREO: ANA RECHAZA LA VIOLENCIA.




     
        
      Ana, gracias por tus grandes esfuerzos por encontrarte a ti misma sin miedos y sin mentiras. ¡Gracias!                              ¡Qué bueno lo tuyo cuando el otro día tuviste el gran acierto de soñar despierta! ¡A veces, nuestra vida es proporcional a nuestros sueños!                                                  
 ¿No crees que las grandes transformaciones sociales empezaron en el sueño de alguien que creyó firmemente en él? 
   ¡Quisiera soñar contigo y ponerme a soñar despierto! ¡Quiero compartir contigo mi sueño! 
   Sueño que llegará el día en que los carros del combate se harán arados y los corazones insolidarios de los hombres se abrirán en beneficio de la paz y de la justicia.   
   Sueño que el Primer mundo abrirá las puertas de su egoísmo para mirar al Tercer Mundo con benevolencia y misericordia, y se pueda perdonar la deuda externa de los países pobres para que los países pobres puedan invertir sus recursos en su propio desarrollo. 
    Sueño que los pobres de la tierra encontrarán en nosotros las palabras que necesitan para sumergirse en las moradas del amor, ese dinamismo placentero y animoso que da sentido más auténtico al mundo y a la vida del hombre. 
 Sueño que se promueva en todos los países una auténtica cultura de la solidaridad que tenga como objetivo la promoción de la justicia y la paz, la educación y la convivencia, el respeto y la educación para todos.  
 Sueño que algún día los muros que destrozan la igualdad se rompan por encanto y desaparezcan la injusticia y el hambre, todo ello arropado por la vena de la solidaridad. 
 Sueño que haya miles de voces que griten en nuestro pequeño planeta Tierra: ¡Basta ya, hagamos del mundo la tierra de todos! ¡Basta ya de discriminaciones y marginaciones por causa de la hambruna, la desigualdad y la injusticia! 
    Sueño que  nuestro corazón  sea el horno que queme nuestro egoísmo, nuestra falta de amor, nuestro olvido más manifiesto por las víctimas del mundo, nuestra vida consumista y anodina en beneficio del progreso y la igualdad...    
   Sueño que la antorcha que brilla en nuestras manos sea símbolo de decisión y compromiso, símbolo del que comparte las lágrimas, la memoria y el dinero. 
 Sueño que la pobreza, el hambre, la enfermedad y las diversas formas de exclusión que padecen millones de personas desaparezcan del horizonte del mundo y la dignidad de la persona humana se haga realidad en cada rincón de la tierra. 
    Sueño que la violencia, toda clase de violencia, se borre de la andadura de la tierra y aflore la paz, la única capaz de cimentar las civilizaciones en la belleza, el arte, la educación, la solidaridad, la fraternidad y  el progreso.  
     Sueño que los violentos, que siembran con sus golpes nuestro pequeño planeta de muerte y odio, abracen a sus víctimas y declaren un manifiesto a favor de la paz y renuncien a la carrera de armamentos que rompe todo intento de los países pobres para salir de su situación.  
   Sueño que cada uno de nosotros miremos al rostro de los que sufren y no “cerrarnos a nuestra propia carne”, dando paso a la solidaridad y a la colaboración con los desheredados del mundo.                


Un amigo. 




  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

24/6/25

UNOS CONSEJOS INCREÍBLES DE MADRE TERESA DE CALCUTA.

UNOS CONSEJOS INCREÍBLES DE MADRE TERESA DE CALCUTA 

   

    
 Unos consejos maravillosos de una gran mujer cristiana: Madre Teresa de Calcuta.
El día más bello: hoy.
La cosa más fácil: equivocarse.

El obstáculo más grande: el miedo.

El error mayor: bajar los brazos.

La raíz de todos los males: el egoísmo.

La distracción más bella: el trabajo.

La peor derrota: el desaliento.

Los mejores profesores: los niños.



La primera necesidad: comunicarse.

Lo que hace más feliz: ser útil a los demás.

El misterio más grande: la muerte.

El peor defecto: el malhumor.

La persona más peligrosa: la mentirosa.

El sentimiento más ruin: el rencor.

El regalo más bello: el perdón.

Lo más imprescindible: el hogar.

La ruta más rápida: el camino correcto.

La sensación más grata: la paz interior.

El resguardo más eficaz: la sonrisa.

El mejor remedio: el optimismo.

La mayor satisfacción: el deber cumplido.

La fuerza más potente del mundo: la fe.

Las personas más necesarias: los padres.
La cosa más bella de todas: EL AMOR.



                              



 CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

24/3/25

INTRODUCCIÓN DE ANA-UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD.


INTRODUCCIÓN DE  ANA-UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD.





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        
El libro










INTRODUCCIÓN DEL AUTOR




               El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.    
               Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.                        
           En la sociedad, los jóvenes son el exponente más claro de ella misma. Ellos son el reflejo más fiel de la sociedad en que viven, tanto en lo negativo como en lo positivo.                                      
         En un mundo fragmentado y tan cambiante, con grandes fisuras a nivel cultural y social, brota una pregunta fundamental. ¿Dónde cimentar y fundamentar nuestra propia identidad en este tiempo para no sentirnos perdidos y “barcos sin brújula perdidos en el mar”?                  
         En una sociedad tan competitiva y tan “brutalmente cambiante”, muchos fundamentan su existencia en el dinero y en el consumo. Otros fundamentan su vida en la ciencia como la única vía del conocimiento capaz de dar respuesta eficaz al hombre y una construcción sapiencial al margen de la superstición y del retroceso, aunque asistamos a manifestaciones cada vez más “pseudo científicas” que atentan contra todo nivel no verificable y empírico, dejando al margen grandes dimensiones humanas.              
      Otros, como el autor de este libro, y aquí está mi propuesta, estoy convencido que hay una sola “piedra angular” que sea capaz de armonizar todos los elementos y dar una cohesión equilibrada a los jóvenes de hoy, sin riesgo a perder nada de si mismos y alcanzar pautas sublimes de perfección y de santidad. La dimensión religiosa.

               La dimensión religiosa “religa” al hombre con Dios, el único dador de sentido global último a la vida y da respuesta convincente a la propia existencia, a la historia y a la realidad.

               La dimensión religiosa jamás rechaza nada de cuanto bueno hay en la realidad y en el hombre mismo, armoniza la fe y la razón con una alianza no exenta de conflictos pero que las convierte en dos alas en favor de la libertad y de la verdad, da razones para vivir en medio de una cultura cada vez más cambiante y más fugaz, remite nuestra existencia más allá de ella misma dando soporte al ansia de felicidad y de eternidad que tenemos todos los humanos…
Y la propuesta de la dimensión religiosa que propone esta obra es una persona, Jesús de Nazaret, muerto y resucitado, verdadero hombre y verdadero Dios, que nos revela el verdadero rostro del Dios vivo…En definitiva, el Cristianismo es un encuentro vital con Jesús de Nazaret, el Dios con nosotros, que da razón última a nuestra vida, al conjunto de la Realidad y al curso de la Historia.

                                                           El autor. 





  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

     
  

     

PRÓLOGO DE ANA-UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD.


PRÓLOGO DE  ANA, UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        
PRÓLOGO DE  ANA, UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD



Los jóvenes, esos seres inquietos e inquietantes con los que a veces no se sabe que hacer. Pasotas unas veces, rebeldes otras, confusos casi siempre. Difíciles de tratar por la familia y tan manipulables para el grupo de amigos o la pandilla. Disponen de los mejores medios educativos pero lo que aprenden no parece servirles para la vida, como si no respondiese a sus inquietudes básicas. Decía Juan Pablo II en la Encíclica Novo Millenio Ineunte que “A veces, cuando se mira a los jóvenes, con los problemas y las fragilidades que les caracterizan en la sociedad contemporánea, hay una tendencia al pesimismo”. No obstante, en el encuentro con ellos durante el Gran Jubileo captó “el mensaje de una juventud que expresa un deseo profundo, a pesar de posibles ambigüedades, de aquellos valores auténticos que tienen su plenitud en Cristo”. Ese es el anhelo que sintetiza Ana, la destinataria de los correos que le irán explicando y reconduciendo esos deseos.

Pese a su lejanía, todavía recuerdo mi adolescencia como un cúmulo de interrogantes, de experiencias, de sensaciones, de descubrimientos, de anhelos, todo tan interrelacionado que buscaba incesantemente en los libros pero no siempre hallaba la respuesta. ¡Ay si hubiese encontrado respuestas adecuadas a tantos interrogantes! Pero sobre todo… ¡Ay si todos aquellos interrogantes me hubiesen sido aclarados desde la dimensión religiosa! Pues bien, tenemos entre las manos uno de esos libros que son como faros orientadores en la oscuridad de cualquiera de las muchas dificultades, dudas, sombras con las que se topa un adolescente y a las que no siempre ni sabe responder él ni sabemos responder los mayores. El sufrimiento de los inocentes, el aborto, la violencia, el racismo, la injusticia, el terrorismo, la eutanasia, la muerte...O simplemente sucesos maravillosos que los deslumbran y los dejan tan a oscuras como antes. El enamoramiento, el amor, la felicidad, la amistad, la sexualidad y también sus consecuencias la tristeza, el miedo, el desánimo, la depresión. El mundo más allá de la adolescencia: el trabajo, la política, el tener, la igualdad de la mujer, la globalización, la muerte de los seres queridos, etc.

Y si decíamos al comienzo que los conocimientos académicos no parecen servirles para la vida, ahora hay que añadir que los adolescentes, pese a los años de catequesis de confirmación, no vuelven a la parroquia. No obstante los jóvenes siguen llenos de interrogantes respecto a Cristo y a la Iglesia de cuya respuesta dependerá el desarrollo de su propia vida como persona creyente. Como dijo Juan Pablo II, “Si a los jóvenes se les presenta a Cristo con su verdadero rostro, ellos lo experimentan como una respuesta convincente y son capaces de acoger el mensaje, incluso si es exigente y marcado por la Cruz

Ana, hija de una cultura laicista, se interroga sobre el sentido de la vida, de la religión. Le impacta la figura de Jesús de Nazaret pero no entiende la Iglesia. Los maestros de la sospecha han sembrado su mente de dudas razonables, pero que no dan respuesta a la identidad del ser humano. A lo largo de esos  cien correos a Ana se le va explicando, en un lenguaje sencillo y hermoso, claro y lleno de contenido, los supuestos fundamentales de la fe cristiana: La existencia de Dios, Jesús de Nazaret, su historicidad y su resurrección. La Iglesia en sus luces y sus sombras, su historia, sus papas y sus santos, su liturgia, las razones para permanecer en ella. Los pecados capitales, la oración, el infierno, los deberes humanos, la relación entre la fe y la razón, etc.

La dimensión evangelizadora de este libro es  incuestionable. A través de las respuestas a esas cuestiones fundamentales que surgen en la vida de los jóvenes, va transmitiendo la fe en la vida concreta propiciando el conocimiento del misterio de Cristo, del pecado y del perdón, y también del misterio de la Iglesia.

La primera vez que abres el libro corres el riesgo de engancharte a él, de no cerrarlo hasta llegar al último punto final. Desde la primera página hasta la última el interés de los temas que tratan Ana y el autor nos lleva a leerlas de un tirón, porque bien seas una persona adolescente o una persona adulta en cada página encuentras como un flash, una instantánea de las cuestiones fundamentales que van surgiendo en la vida de cada día. Después lo dejarás muy cerca, muy a mano porque cada día te plantea situaciones nuevas que necesitas aclarar. Tal vez la cuestión no sea totalmente nueva, pero sí las circunstancias en que las vives y volverás a releer aquella página que te lo aclara, que te ilumina, que te permite afrontar la situación.

¡Ah!, cuantos padres y madres en conversación con nuestros hijos llegaremos a cuestiones que nos resultan difíciles de explicar, bien porque ni nosotros mismos lo tenemos claro, bien porque no nos resulta fácil explicarnos, y entonces recordaremos a Ana y ‘ese libro que lo explica tan bien’.


Mª Carmen Martínez Hernández.






  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

     
  

     

13º CORREO: ANA Y JESÚS DE NAZARET.


13º CORREO: ANA Y JESÚS DE NAZARET.     






INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        




13º CORREO: ANA Y JESÚS DE NAZARET     



    
         Ana, me ha conmovido vivamente tu comentario acerca de Jesús de Nazaret. ¡Verdaderamente creo que fue un hombre excepcional, un tipo genial que marcó nuestras vidas para siempre!                                   
      Ante la figura gigantesca de Jesús de Nazaret caben tres niveles de acercamiento:       
  *Un primer nivel de acercamiento sería el CONVENCIMIENTO HACIA SU MENSAJE. El mensaje de Jesús, transmitido por los evangelios, se convierte para muchos en un camino de moral humana válida para los hombres de cualquier época y cultura. Su mensaje sería la fuente fundamental de los DERECHOS HUMANOS, e incorporado en la línea de los grandes hombres de la historia universal y de los grandes fundadores de religiones.       
    *Un segundo nivel de acercamiento sería la ATRACCION HACIA SU FIGURA HISTÓRICA como una bendición que ha dejado su huella en esta triste historia de la historia, cargada de crímenes, verdugos, torturadores, mentirosos y vividores a sueldo. Para muchos la admiración hacia Jesús es digna de crédito al actuar en su vida con una libertad a prueba de golpes, con una defensa de lo humano que le lleva a relativizar lo más santo y las tradiciones religiosas judías, la acogida a los marginados y pecadores públicos, la llamada a vivir la plenitud y la perfección invitando a sus oyentes a mirar más allá de sí mismo y del mundo que le rodea; la propuesta  para poner su corazón en un Dios misericordioso, que hace salir el sol sobre buenos y malos, al que llama "Abba" (papaíto), el impulso para construir este mundo de tiniebla con respecto al proyecto de Dios que pasa por la justicia y el amor hacia el prójimo, la llamada a tratar para los demás como queremos que nos traten.      
  *Un tercer nivel de acercamiento sería LA FE PERSONAL HACIA JESÚS DE NAZARET. Este nivel incluye tanto el primer nivel como el segundo pero ven a Jesús como el “auténtico rostro de Dios”. El llama al seguimiento personal y a vivir este encuentro desde la caridad.
    Sólo este último nivel legitima llamarse cristiano y puede ser capaz de dar sentido global a la existencia y a la vida humana, al tiempo que se manifiesta como el "sacramento de Dios en el mundo", uniendo para siempre la vida de Dios y la vida del hombre como una relación inviolable.  
                             Un amigo. 









  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

Elige tu idioma

revolvermaps

Buscar en este Blogs con google

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO