marina10 adaptable

Mostrando entradas con la etiqueta 100 corros para Ana en Bubok. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 100 corros para Ana en Bubok. Mostrar todas las entradas

24/3/25

INTRODUCCIÓN DE ANA-UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD.


INTRODUCCIÓN DE  ANA-UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD.





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        
El libro










INTRODUCCIÓN DEL AUTOR




               El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.    
               Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.                        
           En la sociedad, los jóvenes son el exponente más claro de ella misma. Ellos son el reflejo más fiel de la sociedad en que viven, tanto en lo negativo como en lo positivo.                                      
         En un mundo fragmentado y tan cambiante, con grandes fisuras a nivel cultural y social, brota una pregunta fundamental. ¿Dónde cimentar y fundamentar nuestra propia identidad en este tiempo para no sentirnos perdidos y “barcos sin brújula perdidos en el mar”?                  
         En una sociedad tan competitiva y tan “brutalmente cambiante”, muchos fundamentan su existencia en el dinero y en el consumo. Otros fundamentan su vida en la ciencia como la única vía del conocimiento capaz de dar respuesta eficaz al hombre y una construcción sapiencial al margen de la superstición y del retroceso, aunque asistamos a manifestaciones cada vez más “pseudo científicas” que atentan contra todo nivel no verificable y empírico, dejando al margen grandes dimensiones humanas.              
      Otros, como el autor de este libro, y aquí está mi propuesta, estoy convencido que hay una sola “piedra angular” que sea capaz de armonizar todos los elementos y dar una cohesión equilibrada a los jóvenes de hoy, sin riesgo a perder nada de si mismos y alcanzar pautas sublimes de perfección y de santidad. La dimensión religiosa.

               La dimensión religiosa “religa” al hombre con Dios, el único dador de sentido global último a la vida y da respuesta convincente a la propia existencia, a la historia y a la realidad.

               La dimensión religiosa jamás rechaza nada de cuanto bueno hay en la realidad y en el hombre mismo, armoniza la fe y la razón con una alianza no exenta de conflictos pero que las convierte en dos alas en favor de la libertad y de la verdad, da razones para vivir en medio de una cultura cada vez más cambiante y más fugaz, remite nuestra existencia más allá de ella misma dando soporte al ansia de felicidad y de eternidad que tenemos todos los humanos…
Y la propuesta de la dimensión religiosa que propone esta obra es una persona, Jesús de Nazaret, muerto y resucitado, verdadero hombre y verdadero Dios, que nos revela el verdadero rostro del Dios vivo…En definitiva, el Cristianismo es un encuentro vital con Jesús de Nazaret, el Dios con nosotros, que da razón última a nuestra vida, al conjunto de la Realidad y al curso de la Historia.

                                                           El autor. 





  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

     
  

     

PRÓLOGO DE ANA-UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD.


PRÓLOGO DE  ANA, UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        
PRÓLOGO DE  ANA, UNA CHICA EN BUSCA DE SU IDENTIDAD



Los jóvenes, esos seres inquietos e inquietantes con los que a veces no se sabe que hacer. Pasotas unas veces, rebeldes otras, confusos casi siempre. Difíciles de tratar por la familia y tan manipulables para el grupo de amigos o la pandilla. Disponen de los mejores medios educativos pero lo que aprenden no parece servirles para la vida, como si no respondiese a sus inquietudes básicas. Decía Juan Pablo II en la Encíclica Novo Millenio Ineunte que “A veces, cuando se mira a los jóvenes, con los problemas y las fragilidades que les caracterizan en la sociedad contemporánea, hay una tendencia al pesimismo”. No obstante, en el encuentro con ellos durante el Gran Jubileo captó “el mensaje de una juventud que expresa un deseo profundo, a pesar de posibles ambigüedades, de aquellos valores auténticos que tienen su plenitud en Cristo”. Ese es el anhelo que sintetiza Ana, la destinataria de los correos que le irán explicando y reconduciendo esos deseos.

Pese a su lejanía, todavía recuerdo mi adolescencia como un cúmulo de interrogantes, de experiencias, de sensaciones, de descubrimientos, de anhelos, todo tan interrelacionado que buscaba incesantemente en los libros pero no siempre hallaba la respuesta. ¡Ay si hubiese encontrado respuestas adecuadas a tantos interrogantes! Pero sobre todo… ¡Ay si todos aquellos interrogantes me hubiesen sido aclarados desde la dimensión religiosa! Pues bien, tenemos entre las manos uno de esos libros que son como faros orientadores en la oscuridad de cualquiera de las muchas dificultades, dudas, sombras con las que se topa un adolescente y a las que no siempre ni sabe responder él ni sabemos responder los mayores. El sufrimiento de los inocentes, el aborto, la violencia, el racismo, la injusticia, el terrorismo, la eutanasia, la muerte...O simplemente sucesos maravillosos que los deslumbran y los dejan tan a oscuras como antes. El enamoramiento, el amor, la felicidad, la amistad, la sexualidad y también sus consecuencias la tristeza, el miedo, el desánimo, la depresión. El mundo más allá de la adolescencia: el trabajo, la política, el tener, la igualdad de la mujer, la globalización, la muerte de los seres queridos, etc.

Y si decíamos al comienzo que los conocimientos académicos no parecen servirles para la vida, ahora hay que añadir que los adolescentes, pese a los años de catequesis de confirmación, no vuelven a la parroquia. No obstante los jóvenes siguen llenos de interrogantes respecto a Cristo y a la Iglesia de cuya respuesta dependerá el desarrollo de su propia vida como persona creyente. Como dijo Juan Pablo II, “Si a los jóvenes se les presenta a Cristo con su verdadero rostro, ellos lo experimentan como una respuesta convincente y son capaces de acoger el mensaje, incluso si es exigente y marcado por la Cruz

Ana, hija de una cultura laicista, se interroga sobre el sentido de la vida, de la religión. Le impacta la figura de Jesús de Nazaret pero no entiende la Iglesia. Los maestros de la sospecha han sembrado su mente de dudas razonables, pero que no dan respuesta a la identidad del ser humano. A lo largo de esos  cien correos a Ana se le va explicando, en un lenguaje sencillo y hermoso, claro y lleno de contenido, los supuestos fundamentales de la fe cristiana: La existencia de Dios, Jesús de Nazaret, su historicidad y su resurrección. La Iglesia en sus luces y sus sombras, su historia, sus papas y sus santos, su liturgia, las razones para permanecer en ella. Los pecados capitales, la oración, el infierno, los deberes humanos, la relación entre la fe y la razón, etc.

La dimensión evangelizadora de este libro es  incuestionable. A través de las respuestas a esas cuestiones fundamentales que surgen en la vida de los jóvenes, va transmitiendo la fe en la vida concreta propiciando el conocimiento del misterio de Cristo, del pecado y del perdón, y también del misterio de la Iglesia.

La primera vez que abres el libro corres el riesgo de engancharte a él, de no cerrarlo hasta llegar al último punto final. Desde la primera página hasta la última el interés de los temas que tratan Ana y el autor nos lleva a leerlas de un tirón, porque bien seas una persona adolescente o una persona adulta en cada página encuentras como un flash, una instantánea de las cuestiones fundamentales que van surgiendo en la vida de cada día. Después lo dejarás muy cerca, muy a mano porque cada día te plantea situaciones nuevas que necesitas aclarar. Tal vez la cuestión no sea totalmente nueva, pero sí las circunstancias en que las vives y volverás a releer aquella página que te lo aclara, que te ilumina, que te permite afrontar la situación.

¡Ah!, cuantos padres y madres en conversación con nuestros hijos llegaremos a cuestiones que nos resultan difíciles de explicar, bien porque ni nosotros mismos lo tenemos claro, bien porque no nos resulta fácil explicarnos, y entonces recordaremos a Ana y ‘ese libro que lo explica tan bien’.


Mª Carmen Martínez Hernández.






  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

     
  

     

33º CORREO: DIOS NOS AMA.


33º CORREO: DIOS NOS AMA.







INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


33º CORREO: DIOS NOS AMA.






                              
Ana:                                                                                              
Esta noche he mirado las estrellas y he pensado vivamente en todos los jóvenes. 
 El ser humano es una "caña que piensa" (Pascal), un ser indefenso y rodeado de limitaciones, anclado en múltiples miedos e inseguridades. Este ser humano necesita un "Algo", o mejor dicho un "Alguien", que pueda satisfacer su apetito existencial y su vacío interior. Es aquí, desde el desvalimiento existencial, cuando brota con fuerza la revelación divina "Dios te ama".
Cuando aumente la insatisfacción y la ansiedad que genere desequilibrios psíquicos, ojalá brote con fuerza la frase lapidaria de Jesús: "Como el Padre me amó, yo también os he amado; permaneced en mi amor" (Jn 15,9).  
Cuando resurja con fuerza la soledad y los recelos más dispares, repite sin desmayo  como un susurro en la noche: "No os llamo ya siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a vosotros os ha llamado amigos" (Jn 15,15a).   

Cuando la venganza y la reacción instintiva del odio broten por doquier en tu vida, siente que  el perdón misericordioso de Dios llega a tu corazón como un bálsamo que destruye la sombra.    
 Cuando tu vida atraiga en la noche grandes dosis de egoísmo, deja oír con gran nitidez el eco de una voz distinta: "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien, por su gran misericordia, mediante  de Jesucristo de entre los muertos, nos ha reengendrado a una esperanza viva, a una herencia incorruptible, inmaculada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros" (1 Pe 1,3).    
Cuando la sociedad reclame cada día mayores competencias y la historia arrincone a los más débiles, recurre al "rehabilitador de hombres", Jesucristo, que proclama un perdón para todos.
¡Ana, hoy necesitamos encontrar un mensaje revolucionario que eclipse lo oscuro y favorezca lo eterno! ¡Sí, una llamada que nos mantenga despiertos y que nos lance hacia el futuro con entusiasmo y esperanza! ¡Sí, necesitamos un clamor que llene el corazón de los hombres y mujeres, heridos por tantos desalientos, y nos diga en lo más hondo de la conciencia que Dios nos ama más allá de nuestras debilidades y pobrezas! 


Un amigo. 



    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

32º CORREO: CONSEJOS PARA ANA.


32º CORREO: CONSEJOS PARA ANA.







INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


32º CORREO: CONSEJOS PARA ANA.







Ana:
              
Intenta en los momentos de la vida abandonar la cobardía y amarte valentía.     
Tú solo abrirás con tu llave invisible la puerta de la intimidad y lucharás, cual se tratara de una heroína, contra los fantasmas que desean arrancar tus sueños.
Abandona la hipocresía, que te traslada fuera del camino de la sinceridad y te hace bajar a “la cueva de los disfraces”, y lánzate a la aventura para purificar tus pensamientos desde el dominio interior de tu voluntad.
 En tu mundo, tu pequeño mundo, los aliados de la nada van arrasando lo que encuentran a su paso. ¿Acaso vas a permitir que tu riqueza espiritual sea aniquilada? ¿Vas a dejar que tu pasado se desvanezca y deje que domine la nada?
¡No, por favor, huye del egoísmo y de la envidia, y déjate llevar por las sendas de la entrega y la generosidad!
Tú misma querrás, por momentos, no haber nacido, e incluso te sentirás perdida o sola, tal vez querrás desaparecer para siempre. Pero nunca te canses de hacer el bien, aunque muchos te digan que “eres una antigua” y que “eres imbécil”.
 Intenta, Ana, siempre, a tiempo y a destiempo, optar siempre por el amor y prestar tu corazón a los que  sufren a tu alrededor. ¡Sé una auténtica buena samaritana en el camino de la vida!
Jamás te dejes llevar por el desánimo y pon en tu interior el fuego de los ideales más auténticos, del tesoro más precioso que ha hecho grandes a los seres humanos y a los pueblos.
Nunca intentes ver “la paja en el ojo de tu hermano” sin antes reparar en “la viga que obstruye el tuyo”. ¡Ten compasión de los fallos del otro y nunca te conviertas en un juez sin misericordia!
Busca sin desfallecer un mundo más auténtico y solidario, más justo y más fraterno, más “casa de todos” que “infierno dominado por la ley de la selva”.
 Intenta, Ana, ser capaz de ver en el rostro del que te rodea a un hermano y nunca antepongas en tus relaciones humanas lo que te separa antes de meditar en lo que te une a esa persona. De lo contrario, tus diferencias serán un muro que destruye y margina.
  Busca sin desfallecer la senda del amor, que será el único camino capaz de liberar y salvar a la humanidad.
 Descubre, Ana, que eres única e irrepetible, y que eres especial a los ojos de Dios.
 ¡Seguro que encontrarás todo lo que necesitas para vivir, para superarte y para crecer!         

       Un amigo.           


    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

31º CORREO: ANA Y SUS PALABRAS MALSONANTES.


31º CORREO: ANA Y SUS PALABRAS MALSONANTES.






INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


31º CORREO: ANA Y SUS PALABRAS MALSONANTES.






Ana:                                                                                              
Tu último correo era una explosión de palabras malsonantes y de insultos. ¡Jamás había recibido, en las comunicaciones electrónicas que mantenemos  desde hace meses, tal cantidad de “barbaridades”! ¡Me he sentido extrañado!           
Sin duda que la vulgaridad y el uso de las palabras malsonantes, antaño signo de malgusto e ignorancia, se han apoderado del mundo estudiantil, de las múltiples relaciones sociales, de las conversaciones cotidianas, de los guiones donde se basan los distintos programas televisivos e, incluso, de los equipos docentes en los institutos y colegios... ¡Es tan habitual ese “dominio de la palabras malsonantes” en nuestras conversaciones!             
En nuestra vida cotidiana, la televisión ejerce la influencia más importante en la transmisión de la cultura y el mayor medio para modelar conductas jamás inventadas.           Uno de los primeros ámbitos donde se genera la socialización de los niños de una sociedad occidental tecnificada como la nuestra es la televisión y los medios de comunicación social en general.         
Y en esa "huésped permanente de casa", en ocasiones más presente para los pequeños que sus propios padres, tanto en los canales privados como  públicos, se impone casi por encanto el uso de palabras malsonantes y tacos con una abundancia poco … Parece que "viste bien" insultar al otro en series televisivas que son visionadas por millones de espectadores y el uso de los "tacos" con una frecuencia que raya en lo grotesco.      
Voces privilegiadas académicas, un gran colectivo de padres y profesores, ... alertan sobre este uso tan pésimo del lenguaje. A decir verdad, la baja lectura, y el refuerzo de tantas palabras malsonantes en las conversaciones cotidianas y en las películas, han llenado de malgusto hasta lo más bello.
John Waters, director de cine, conocido mundialmente por su película "Pecker", afirmaba que "es gracioso. Porque ahora todo es mal gusto, todo es basura. La prensa es basura, incluso el News York Times. Todo es enfermizo y sin gusto. Todo el mundo dice tacos, todo el mundo dice cosas sucias. ¿Cómo ser original? Es el momento de hacer lo contrario".
Estimada Ana, dudo que tanto uso del "taco" y palabras malsonantes no haga otra cosa que rebajar la lengua a unos "ecos del malgusto”.                                                                    

                      Un amigo. 


    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

30º CORREO: ANA Y LA ORACIÓN.


30º CORREO: ANA Y LA ORACIÓN







INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


30º CORREO: ANA Y LA ORACIÓN.



Ana: 
     Te siento cercana en mi vida y tus inquietudes se hacen más evidentes en tus preguntas que en mis propias respuestas. Yo soy también una persona en búsqueda.
     ¿Acaso cada ser humano no somos aventureros en la búsqueda de nuestra propia identidad?
   Y tus alegrías y tristezas hacen reflejar mi alma y mirarme en ti misma para recordar aquello que yo mismo fui.
   Te has sentido interpelada por las palabras de una mujer agnóstica que afirmaba sin engañarse y sin máscaras: “Jamás rezo. Me dan mucha envidia los creyentes. Quizá mi manera de rezar es... pensar que me gustaría rezar”
Y me preguntas ¿qué es la oración?
   La oración es un trato de amistad con Dios desde un corazón sencillo y sincero.
   Quisiera contarte un cuento hasídico que refleja este trato de una manera preciosa: “un pobre campesino que regresaba del mercado a altas horas de la noche descubrió de pronto que no llevaba su libro de oraciones. Se hallaba en medio del bosque y estaba afligido pensando que aquel día no iba a recitar sus oraciones.
    Entonces rezó de esta manera: “Señor, he salido de casa esta mañana sin mi libro de oraciones, y tengo tan poca memoria que no soy capaz de recitar sin él una oración. De manera que voy a hacer una cosa: voy a recitar cinco veces el alfabeto muy despacio, y tú, que conoces todas las oraciones, puedes juntar las letras y formar esas oraciones que soy incapaz de recordar”.
    Y el Señor dijo a sus ángeles: “De todas las oraciones que he escuchado hoy, ésta ha sido, sin duda, la mejor, porque ha brotado de un corazón sencillo y sincero”.
   Cuando quieras rezar intenta confiar en Aquel que tiene palabras de vida eterna y el misterio de la vida y la muerte en sus manos.
   Cuando quieras rezar redescubre el espacio que llena tu corazón de rayos de eternidad y traslada tu propio centro hacia el mismo Dios, que da sentido global a la vida del hombre y relativa el apego a la tierra tan pasajera y tan cambiante.
   Cuando quieras rezar emociónate con la gota de rocío que se posa en los cristales de la ventana de tu casa, con el ramillete de estrellas que engalanan el cielo, con la sonrisa del niño que se siente acogido y querido en los brazos de su madre, con la grandeza de la naturaleza que engendra la vida, la magia del fuego en la intimidad de tu chimenea, la maravilla serena de un paisaje contemplado en la altura de una montaña,... y, descubrirás, sin mucho esfuerzo, la razón última que posibilita la misma existencia de todo lo existente: Dios.
   Cuando quieras rezar convéncete de la presencia eterna de Dios, que te ama más allá de lo aparente, aún en los momentos más difíciles, y que eres valioso a sus ojos.
                                        Un amigo.



    



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

29º CORREO: ANA Y EL ENAMORAMIENTO DE SU AMIGA.


29º CORREO: ANA Y EL ENAMORAMIENTO DE SU AMIGA.









INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


29º CORREO: ANA Y EL ENAMORAMIENTO DE SU AMIGA







Ana:

  ¡cómo me gusta tu sinceridad y tus inquietudes! ¡Cómo entre nosotros se ha creado un vínculo que sobrepasa ya la mera presencia física! ¡Verdaderamente la amistad sella lazos que ni la distancia puede romper! ¡Gracias!

    Me comentabas que Alicia, tu amiga de la infancia y compañera del instituto se ha enamorado locamente de un chico y que sus padres no aceptan, de ninguna manera, esa relación. ¡Cuántas veces los padres no comprenden las decisiones de los hijos y se interponen en sus proyectos de felicidad sin mala voluntad! ¡Cuántas veces los jóvenes no descubren la bondad de los consejos de sus padres, que en el fondo desean lo mejor para sus hijos!

    Todo ser humano, aunque pueda equivocarse, busca siempre la felicidad. En el fondo, la vida de cada uno de nosotros puede resumirse en las aspiraciones y los esfuerzos para alcanzar mayores cotos de felicidad.

     Ana, en ocasiones, vamos palpando y buscando la felicidad fuera de nosotros mismos, y muchas veces, en lucha abierta contra situaciones y personas que parecen entreponerse, combatimos contra aquello que impide nuestro estado de felicidad. Y la mayoría de las veces, asociamos ser feliz a tener dinero, dominar a los otros y alcanzar prestigio en la sociedad. ¡Si, el poder, el prestigio y el dinero, realidades donde fundamenta el mundo la felicidad!

      Querida amiga, el camino más seguro para ser feliz es, ¡no te quepa duda!, hacer felices a los demás, y trabajar para que el mundo sea cada vez más solidario y esté cimentado en el amor, la paz y la justicia...Intenta hacer el bien a los demás para que al final de tus días no encuentres tus manos vacías y tu corazón roto.

    ¡Y si crees que algo vale la pena y te va a reportar cotas de felicidad no dudes en conseguirlo, aunque todo el mundo se ponga en contra tuya! ¡Seguro que tu amiga Alicia luchará con “uñas y dientes” por esa relación si está convencida de su amor; en caso contrario, algún día le dará la razón y las gracias a sus padres que vieron lo que ella no pudo ver, “cegada por la pasión”!
   Cada persona venimos al mundo para una misión: ser felices en armonía con todo lo creado. ¡Cómo me gusta que San Francisco de Asís llamara “hermanos” a todo lo creado: hermana luna, hermano sol, hermano fuego, hermana agua,... e incluso a la muerte la llamaba “hermana muerte”!

    Por propia experiencia, todos sabemos que la conquista de uno mismo es la mayor victoria que podemos alcanzar. Y en esa conquista radica el secreto de una vida plenamente realizada y auténtica... Y ser feliz conlleva valorar lo pequeño y sencillo de la vida: el encanto de una mirada, la magia de una flor, la grandeza de un amanecer, el encanto de una mirada....



Un amigo.






  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

Elige tu idioma

revolvermaps

Buscar en este Blogs con google

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO