marina10 adaptable

20/7/25

8º CORREO: ANA Y EL SENTIDO DE SU VIDA.


8º CORREO: ANA Y EL SENTIDO DE SU VIDA.





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        



8º CORREO: ANA Y EL SENTIDO DE SU VIDA


    Ana, he notado en tus palabras una nota de desesperanza y de decaimiento.
  En tu espejo interior encontrarás deseos e ilusiones que has deseado desde siempre y que, aunque camines miles de vidas y miles de años, jamás podrás ver satisfechos del todo. 
   A medida que pasen los años, hallarás que el mayor don es la misma vida. Es el mayor regalo que en ocasiones no te pertenece a ti del todo y que tu mayor tarea es encontrar la felicidad en los pequeños momentos. 
  ¡Tienes que hacer de tu vida algo extraordinario y no solamente buscar momentos extraordinarios!
   El secreto mismo de la felicidad y de una vida con sentido está en aceptar el momento en toda su conflictividad y radicalidad. ¡Sólo tu mismo puedes decidir qué hacer con el tiempo y la vida que se ha dado!
  Intenta mirar dentro de ti mismo, en las paredes interiores del alma y de tu yo interior, y allí, en ese lugar secreto sin espacio ni tiempo, descubre la luz eterna que permanece encendida cuando las demás se apagan. 
  Muchos hombres y mujeres han relacionado necesariamente la felicidad y el sentido de la vida al tener. 
     Muchos hombres y mujeres intentaron encontrar el secreto mismo de la vida pero se engañaron a si mismo y fracasaron en el intento…. Sólo unos pocos, sabios y maestros, supieron descubrir el tesoro oculto, que en ocasiones solamente es reconocido por los sencillos y los niños.  
    ¡Te has parado a reconocer la importancia de tus ojos y lo que ves con ellos!
   ¡Te has detenido a contemplar una puesta de sol mientras agradeces toda entera  que puedes moverte, que estás vivo, que tienes una familia, que tienes amigos,…!
   ¡Intenta vivir sin temores y sin miedos, sabiendo que has venido a la existencia para ser feliz y hacer felices a los demás!
  ¡Intenta hacer lo posible por hacer el bien y optar siempre por la bondad, haciendo todo lo que esté a tu alcance para protegerte de ti misma y de tus oscuridades!                               Tú eres una persona irrepetible y Dios sonríe contigo porque tu vida siempre quiere alcanzar las mayores cotas de felicidad y de sentido. 

               Un amigo. 





  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

19/7/25

7º CORREO: ANA Y EL SUFRIMIENTO DE LOS INOCENTES.

7º CORREO: ANA Y  EL SUFRIMIENTO DE LOS INOCENTES.









INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


7º CORREO: ANA Y  EL SUFRIMIENTO DE LOS INOCENTES



        Ana, gracias por existir y por tu sinceridad. Tu último correo electrónico me ha dejado pensativo y enormemente sorprendido. Tus preguntas, tan hirientes y tan auténticas, brotan de tu interior en forma de estupor y sobrecogimiento: ¿Por qué Dios permite el mal? ¿Por qué los inocentes y menos favorecidos sufren? ¿Es posible creer en un Dios bueno y misericordioso cuando vemos tantas desgracias y desastres en nuestro mundo?....                    
         Quisiera decirte que esas preguntas no son nuevas en la historia humana. En todas las épocas de la humanidad se han planteado pero se recrudecen vivamente ante el sufrimiento de los inocentes.                                 
       No siempre estas preguntas han sido planteadas desde personas al margen de la dimensión religiosa. Muchas veces han brotado desde personas creyentes que han querido encontrar una respuesta capaz de aunar sus preguntas con la fe en Dios… Y hoy, más que nunca, cuando el mundo de la filosofía y la cultura dominante, en muchos frentes, lanzan la idea de que el concepto de Dios está agotado, muchos creyentes sinceros quieren saber qué respaldo teológico tiene la queja contra Dios en el proyecto salvífico y en el devenir histórico, cargado de tanto catástrofe natural y tantas situaciones que llevan a millones de personas al sufrimiento más atroz.                                                                                 
        Es cierto, mi querida Ana, que el sufrimiento deja casi sin argumentos convincentes muchos discursos teológicos; pero no por eso en situaciones límites de dolor y de sufrimiento, muchos hombres y mujeres han reclamado con más intensidad la existencia de un Dios que pueda hacer más llevaderos su llanto y su lamento, al tiempo que hagan válidas sus propias quejas y sus rebeldías más intensas.      
        Hay creyentes que lanzan un gemido hacia Dios y le preguntan el porqué de tanto sufrimiento y tanta desgracia, pero jamás conciben una “historia sin Dios” porque entonces su queja no tiene remitente y su sufrimiento se ciega en su propio centro.
      ¡Ana, conozco personas “cosidas” por el sufrimiento y sólo les mueve en la vida la esperanza de que su existencia será  agradable a los ojos de Dios, aunque no pasa ni un solo día que no pregunten si vale la pena tanto sufrimiento!      ¡Conozco gente que aún en la pena más fuerte y en sus dolores más ardientes no desesperan jamás y miran día y noche al cielo, encontrando una palabra de fuego y una pizca de consuelo!...   
  Si puedes abrir tu corazón herido, te diría que la respuesta cristiana al sufrimiento es la resurrección de los muertos… La resurrección de los muertos es concebido como un acto reinvindicador final de Dios que sale al encuentro del hombre, sobre todo maltratado por la vida y las circunstancias.
      La esperanza final de la resurrección, fundamentada en la experiencia pascual de Jesucristo, y la confianza de que el triunfo es de Dios alienta a muchos creyentes a no caer en la desesperanza y a trabajar para transformar las estructuras a favor del hombre y a trabajar para ayudar a las víctimas, aunque tiemble su interior con lágrimas fuertes.   

               Un amigo.



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

17/7/25

6º CORREO: ANA Y LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS.


 6º CORREO: ANA Y LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS.





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


6º CORREO: ANA Y LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS.



     Ana, he notado sinceridad en tus palabras y cierta preocupación. Me comentabas en tu correo electrónico que has observado, cuando fuiste con tu amiga Irene a tomar una copas a la Cafetería, a unos niños de una familia que gritaban, exigían a sus padres con golpes en las mesas y escandalizando a todos los que estaban allí.  
     La educación de los niños se ha convertido en uno de las cuestiones más importantes para la gestación del diseño de cualquier sociedad. Siempre ha sido una honda preocupación en todas las culturas, quizá porque en ellos se vean a los adultos del mañana.    
    Las preguntas de muchos padres y educadores hoy, también las tuyas, son: ¿Cómo educar a los hijos? ¿Qué comportamiento hay que tener con ellos para "asegurar" en el futuro un adulto honrado y feliz, abierto a los demás y los grandes valores humanos?   
           Muchos piensan que el drama del niño hoy radica en que ha caigo en las redes de sus propios deseos y apetencias, y los padres han sucumbido a estas apetencias, rompiendo en ocasiones la exigencia del razonamiento y el respeto a los demás.    
  Muchos piensan que el niño hoy es víctima de la falta de valores morales que hay en la sociedad y en su entorno, que impiden que los padres puedan educarlos en unos esquemas éticos válidos.        
       Muchos piensan que los niños han caído en las garras de la televisión y ésta se ha convertido en el gran punto de referencia para ellos, tanto en su conducta como en manera de pensar y relacionarse.         
    Muchos piensan que los padres valoran muy mucho que el niño aprenda todo en la vida que sea "útil" en el futuro para su calificación profesional pero queda para un muy segundo término la formación espiritual, religiosa, la educación en su relación con los demás, etc.                                Personalmente pienso que la educación de los niños es una tarea difícil y requiere un lento aprendizaje, pero si los padres no combinan la autoridad con el respeto, la formación espiritual con la exigencia en sus tareas escolares, el difícil equilibrio entre la tendencia a satisfacer los propios deseos del niño con la responsabilidad y la palabra dada de los padres sin retrocesos a causa de los chantajes del niño a base de llantos y lamentos,  la exigencia de respetar a los demás para vivir satisfactoriamente en la sociedad reduciendo la tendencia del niño a hacer lo que quiera y lo que le plazca..., entonces creo que seguirá la queja tan extendida que lamentamos tan poca educación, tan poca vergüenza, tan poco respeto en los niños de hoy y, sobre todo, en los adolescentes que potencian bastante todo lo que en el niño es sólo un balbuceo.  
                         
Un amigo






  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

5º CORREO: ANA Y EL ABORTO.

                  5º CORREO: ANA  Y EL ABORTO





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        



5º CORREO: ANA Y EL ABORTO




          Ana, ¿Cómo contestarte a tu correo electrónico sin entristecerte? Ya se que me comentas que Alicia se había enamorado de un chico. ¡Y locamente! Y me dices que sus padres no aceptaban esa relación… Se ha quedado embarazada y ha decidido abortar. ¿Cómo hacerte caer en la cuenta de que la decisión de tu amiga Alicia no es la adecuada y que atenta contra la dignidad humana y contra el valor fundamental de la persona, la vida?   
     Se aboga con cierta ligereza que la mujer es la dueña absoluta de su vida y que sólo a ella corresponde en conciencia si la vida del feto que lleva en sus entrañas tiene que seguir adelante o eliminarlo, sin que la sociedad misma ni el Estado tengan que pedirle responsabilidades por su decisión libre.
       Algunos reclaman que una despenalización amplia del aborto con una legislación permisiva favorable crearía un marco respetuoso para la libertad de conciencia y para la convivencia pacífica de las diversas opciones personales al tiempo que se acabaría con la discriminación producida por las legislaciones represivas, que dejan a las clases menos favorecidas en situaciones de inferioridad, y se acabaría con los abortos clandestinos, contados por miles en todos los países. Sin embargo, otros  afirman que quizá la prohibición legal del aborto sea uno de los caminos más eficaces para proteger la vida no nacida para que no sean eliminadas sin su consentimiento y se cierra la puerta a posibles amenazas contra la vida de otros colectivos como los ancianos, los deficientes mentales y personas con taras físicas.   
      Algunos colectivos sociales afirman la no pena de muerte partiendo del principio que nadie, ni siquiera el Estado, tiene derecho a eliminar la vida humana, aunque haya por medio asesinatos y grandes desgastes sociales, pero no hay reparo en que esa defensa no se amplíe hacia el no nacido, precisamente hoy, cuando la comunidad científica subraya que hay continuidad biológica entre el feto en las primeras semanas de vida y el niño nacido.                                                 Ana, creo que el aborto no es la solución más razonable para la liberación de la mujer, ni un avance hacia la gestación de una sociedad más justa y solidaria, porque “la vida debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción; y desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida” (CIC, 2270).
    En definitiva, la sociedad entera debe respetar, valorar, proteger y no eliminar la vida. Con la misma contundencia que se debe rechazar el aborto hay que rechazar otras situaciones que atentan a la vida como la guerra, la pena de muerte, el maltrato a las mujeres, la tortura, la violencia, el injusto reparto de la riqueza, el paro, la carrera de armamentos,... y la misma sociedad debe de tomar medidas eficaces en asuntos de política familiar, vivienda, sanidad, trabajo y educación, ... que hagan desaparecer situaciones que llevan a muchas mujeres a la práctica del aborto.                        
Un amigo. 

    




  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

16/7/25

4º CORREO: ANA DESEA SER FELIZ.


      4º CORREO: ANA  DESEA SER FELIZ.





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


4º CORREO: ANA DESEA SER FELIZ


          Ana, gracias por tu respuesta tan agradecida. Me conmovió vivamente tus palabras, que brotaban radicalmente del interior. ¡Verdaderamente sólo con el corazón se puede ver pues “lo esencial es invisible a los ojos” (Saint Exúpery)! 
         Comprendo sinceramente tus deseos de ser feliz. Creo sinceramente que todos los humanos intentamos escalar esa “montaña difícil e invisible” donde poder comer el manjar exquisito de la felicidad. A decir verdad, la vida de cada hombre y cada mujer que venimos a este mundo podría resumirse en los esfuerzos para conseguir la felicidad. ¡La tuya no va a ser una excepción!
        Quisiera contarte, sólo por si te sirve, ¡a veces los adolescentes miráis con recelo las experiencias de otros y comentáis que vuestra existencia es vuestra y nadie tiene derecho a reconducirla!, la historia de un conocido llamado Omar.   
       Omar había decidido conseguir unas cotas razonables de felicidad y quería comprenderse a si mismo como hombre auténtico y realizado…Había reflexionado sobre los motores existenciales de sus propias actuaciones y los impulsos más profundos de sus pensamientos, obras y palabras, la  razón más auténtica de sus motivaciones y el punto de partida de su peregrinar histórico.
      Su experiencia vital le había hecho comprender que en  todas sus conquistas y posesiones había algo en él que le vaticinaba su ansia de felicidad, insatisfecha después de cada posesión.                        
    Serenó su espíritu y supo que el punto de partida de la conducta humana es la necesidad (Maslow), pues el ser humano es incompleto que ansía mayores estadios de felicidad.          
     Sabía que sus necesidades fisiológicas estaban cubiertas pero se sentía necesitado de personas que le proporcionaran seguridad y realidades que le hicieran sentirse seguro (una casa, dinero, un puesto de trabajo...)
     Poco después, se sintió rodeado de toda seguridad material pero reconoció que necesitaba sentirse querido, amado, aceptado e integrado en un grupo. Vislumbró que la soledad y el miedo a sentirse solo eran las verdades diarias para muchas personas de su alrededor.          
        Más tarde, luchó con todas sus fuerzas para ser alguien valorado y con prestigio en su grupo y en la sociedad. Sabía que aspiraba a que los demás confiaran en él y reconociera su valía…                                                  
          Pero en el silencio de la noche, cuando los ruidos callaban y las sombras invadían lo cotidiano, comprendió que lo que verdaderamente anhelaba era alcanzar plenitud y sentirse único e irrepetible, auténtico y plenamente desarrollado, con capacidad de amar y sentirse amado.         
        Deseo con todo mi corazón que las necesidades vitales de Omar te ayuden a profundizar sobre ti misma y descubrir que lo que verdaderamente anhelamos cada uno de nosotros, aunque no lo manifestemos externamente, es el sentirnos amados, ya que somos, en nuestra más auténtica esencia, “animales con capacidad de amar y ser amados”.                

Un amigo. 


                        100 CORREOS PARA ANA



  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

13/7/25

3º CORREO: ANA Y LA BELLEZA.


3º CORREO: ANA Y LA  BELLEZA.





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


3º CORREO: ANA Y LA  BELLEZA.
          

               Ana, me alegra bastante la atención que le tienes a Laura, tu amiga. ¡Comprendo lo mal que lo está pasando! Me has manifestado que tiene un gran complejo de inferioridad desde el accidente de tráfico que le ha desfigurado la cara y le han quedado secuelas en la pierna derecha.
        Me comunicas que Laura tiene muchos valores pero que su “fealdad” le impide reconocerlos y le ha sumido en gran tristeza y dolor. Me preguntas con rebeldía manifiesta el porqué la sociedad es así, tan cruel y tan superficial.                    Me agrada tu reacción ante algunos chicos y chicas de clase que han despreciado a Laura por su aspecto poco agraciado. ¡Fenomenal! ¡Qué bien que la hayas defendido!  Desgraciadamente, vivimos en un tiempo en que la apariencia y la imagen exterior de las personas parecen ser las claves que predominan sobre todas las demás dimensiones. ¡Parece que la belleza está en un buen rostro y un buen cuerpo con medidas perfectas!
           ¡Me gustaría recordarte el mensaje de la película “ y ”: la belleza está en el interior! ¡Qué maravilloso “universo visual” para comunicar tan magnífico mensaje!            
     Mientras en la sociedad en que vivimos se nos imponen cánones corporales de impresionante factura, la película ahonda en el progresivo encuentro entre una chica de aldea, imaginativa, amante de los cuentos, y un ser tremendo y horroroso, despreciable en su aspecto pero sensible en su interior, para llegar de una manera expresa a un amor entre ambos, provocando en el gran "ligón del pueblo" una envidia manifiesta al ser rechazado por esta chica, sintiéndose tremendamente vengativo hacia aquella chica cuando debido a su aspecto todas las chicas del pueblo suspiran por él. Lo que vale como un valor en alza en las demás chicas no vale para esta chica inteligente e imaginativa, creativa y sentimental, afectiva y tierna. 
      Ana, en esta sociedad, tan dada a elevar a los altares el lema "tanto tienes, tanto vales" y la sentencia "la belleza está en la fuerza, en el cuerpo, en lo externo", esta película reclama una nueva lectura en las relaciones humanas y una nueva confianza para afirmar que "la verdadera esencia de las cosas es invisible a los ojos" (Saint-Exúpery), descubriendo en el laberinto interior, anclado en las dimensiones espirituales y psicológicas de cada uno de nosotros, se encuentra la esencia misma de la autoestima.
Un amigo.


    


  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

12/7/25

2º CORREO: ANA SE HA ENAMORADO.


2º CORREO: ANA  SE HA ENAMORADO.






INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.    
    




2º CORREO: ANA SE HA ENAMORADO
          

     Me llenó de satisfacción tu correo electrónico. Me comentabas muchas cosas que me conmovieron. De entre las muchas me decías que habías conocido a un chico... ¡Y que te habías enamorado locamente de él!
        Tú estás llamada a conquistar cada día mayores cotas de felicidad. Y ese proyecto gigante de realización sólo se hace posible en la medida en que asumas tu vida como un don y una conquista.
     Tu relación con ese chico, al que tú consideras “especial”, necesita ser madurada y “rehecha” desde el conocimiento y la amistad mutuas. Ahora bien, el secreto de esa relación con él, al que estás empezando a conocer, debe ser, sin duda, la aceptación por sí mismo, por el “ser” y no por el “tener”.
       Seguro que el enamoramiento que profesas a ese chico está llamado a crecer continuamente y a conquistar el amor en su totalidad desde una entrega cada día más auténtica. Por esta razón, esta relación debe ser “cocida”, como el pan en el horno, desde la confianza más integradora y la esperanza más cierta.
       No olvides nunca que estás llamada a vivir la vida desde el amor y la confianza. Pero cuando ames ten conciencia de que tú misma has entrado en el dinamismo mágico que rompe el poder del egoísmo y la invasión del odio. El amor busca “amantes” para hacerlos partícipes de su fuerza y de su fuego. Y recuerda, a pesar de tus penumbras, que el amor brota del mismo Dios.
        En la senda de tu vida, en ocasiones tortuosa y difícil, debes extraer de su esencia lo mejor. Seguro que te repetirás en cada minuto que tu vida sin ese chico sería anodina y monótona, vulgar y diferente, sin esperanza ni calor. Sin duda, que le repetirás en el silencio de tu corazón, sin palabras, mirándole a los ojos: “¡qué bueno es que existas!
          Quiero comentarte que en tu seguimiento a Cristo debes encontrar razones para esperar, para confiar y para vivir. Desde Él has de preguntarte si estás llamada al matrimonio .
       Haz tuya esta oración que rezó un joven cuando conoció a la que hoy es su mujer: “Señor, si tú quieres que ésta sea mi mujer dale la capacidad de amarme a mi más que a ella misma; Señor si tú quieres que yo sea su marido dame la capacidad de amarla más que a mi mismo; Señor, si quieres que seamos esposos danos la capacidad de amarte a Ti más que a nosotros mismos y desde Ti ser una bendición para los que nos rodean”.

Un amigo.





  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

Elige tu idioma

revolvermaps

Buscar en este Blogs con google

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO