marina10 adaptable

13/7/25

3º CORREO: ANA Y LA BELLEZA.


3º CORREO: ANA Y LA  BELLEZA.





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      
  ¡Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


3º CORREO: ANA Y LA  BELLEZA.
          

               Ana, me alegra bastante la atención que le tienes a Laura, tu amiga. ¡Comprendo lo mal que lo está pasando! Me has manifestado que tiene un gran complejo de inferioridad desde el accidente de tráfico que le ha desfigurado la cara y le han quedado secuelas en la pierna derecha.
        Me comunicas que Laura tiene muchos valores pero que su “fealdad” le impide reconocerlos y le ha sumido en gran tristeza y dolor. Me preguntas con rebeldía manifiesta el porqué la sociedad es así, tan cruel y tan superficial.                    Me agrada tu reacción ante algunos chicos y chicas de clase que han despreciado a Laura por su aspecto poco agraciado. ¡Fenomenal! ¡Qué bien que la hayas defendido!  Desgraciadamente, vivimos en un tiempo en que la apariencia y la imagen exterior de las personas parecen ser las claves que predominan sobre todas las demás dimensiones. ¡Parece que la belleza está en un buen rostro y un buen cuerpo con medidas perfectas!
           ¡Me gustaría recordarte el mensaje de la película “ y ”: la belleza está en el interior! ¡Qué maravilloso “universo visual” para comunicar tan magnífico mensaje!            
     Mientras en la sociedad en que vivimos se nos imponen cánones corporales de impresionante factura, la película ahonda en el progresivo encuentro entre una chica de aldea, imaginativa, amante de los cuentos, y un ser tremendo y horroroso, despreciable en su aspecto pero sensible en su interior, para llegar de una manera expresa a un amor entre ambos, provocando en el gran "ligón del pueblo" una envidia manifiesta al ser rechazado por esta chica, sintiéndose tremendamente vengativo hacia aquella chica cuando debido a su aspecto todas las chicas del pueblo suspiran por él. Lo que vale como un valor en alza en las demás chicas no vale para esta chica inteligente e imaginativa, creativa y sentimental, afectiva y tierna. 
      Ana, en esta sociedad, tan dada a elevar a los altares el lema "tanto tienes, tanto vales" y la sentencia "la belleza está en la fuerza, en el cuerpo, en lo externo", esta película reclama una nueva lectura en las relaciones humanas y una nueva confianza para afirmar que "la verdadera esencia de las cosas es invisible a los ojos" (Saint-Exúpery), descubriendo en el laberinto interior, anclado en las dimensiones espirituales y psicológicas de cada uno de nosotros, se encuentra la esencia misma de la autoestima.
Un amigo.


    


  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

12/7/25

2º CORREO: ANA SE HA ENAMORADO.


2º CORREO: ANA  SE HA ENAMORADO.






INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.    
    




2º CORREO: ANA SE HA ENAMORADO
          

     Me llenó de satisfacción tu correo electrónico. Me comentabas muchas cosas que me conmovieron. De entre las muchas me decías que habías conocido a un chico... ¡Y que te habías enamorado locamente de él!
        Tú estás llamada a conquistar cada día mayores cotas de felicidad. Y ese proyecto gigante de realización sólo se hace posible en la medida en que asumas tu vida como un don y una conquista.
     Tu relación con ese chico, al que tú consideras “especial”, necesita ser madurada y “rehecha” desde el conocimiento y la amistad mutuas. Ahora bien, el secreto de esa relación con él, al que estás empezando a conocer, debe ser, sin duda, la aceptación por sí mismo, por el “ser” y no por el “tener”.
       Seguro que el enamoramiento que profesas a ese chico está llamado a crecer continuamente y a conquistar el amor en su totalidad desde una entrega cada día más auténtica. Por esta razón, esta relación debe ser “cocida”, como el pan en el horno, desde la confianza más integradora y la esperanza más cierta.
       No olvides nunca que estás llamada a vivir la vida desde el amor y la confianza. Pero cuando ames ten conciencia de que tú misma has entrado en el dinamismo mágico que rompe el poder del egoísmo y la invasión del odio. El amor busca “amantes” para hacerlos partícipes de su fuerza y de su fuego. Y recuerda, a pesar de tus penumbras, que el amor brota del mismo Dios.
        En la senda de tu vida, en ocasiones tortuosa y difícil, debes extraer de su esencia lo mejor. Seguro que te repetirás en cada minuto que tu vida sin ese chico sería anodina y monótona, vulgar y diferente, sin esperanza ni calor. Sin duda, que le repetirás en el silencio de tu corazón, sin palabras, mirándole a los ojos: “¡qué bueno es que existas!
          Quiero comentarte que en tu seguimiento a Cristo debes encontrar razones para esperar, para confiar y para vivir. Desde Él has de preguntarte si estás llamada al matrimonio .
       Haz tuya esta oración que rezó un joven cuando conoció a la que hoy es su mujer: “Señor, si tú quieres que ésta sea mi mujer dale la capacidad de amarme a mi más que a ella misma; Señor si tú quieres que yo sea su marido dame la capacidad de amarla más que a mi mismo; Señor, si quieres que seamos esposos danos la capacidad de amarte a Ti más que a nosotros mismos y desde Ti ser una bendición para los que nos rodean”.

Un amigo.





  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

8/7/25

1º CORREO: ANA RECHAZA LA VIOLENCIA.

       1º CORREO: ANA  RECHAZA  LA VIOLENCIA. 





INTRODUCCIÓN A 100 CORREOS PARA ANA

 El encuentro fue “casual”. Un sacerdote chateaba por Internet y apareció “Ana”, una joven en busca de su identidad.      

  Estos correos son el fruto de una reflexión serena y un deseo sincero para transmitir a los jóvenes las preguntas, las dudas, las inquietudes y las posibles “búsquedas” en clave cristiana.        


1º CORREO: ANA RECHAZA LA VIOLENCIA.




     
        
      Ana, gracias por tus grandes esfuerzos por encontrarte a ti misma sin miedos y sin mentiras. ¡Gracias!                              ¡Qué bueno lo tuyo cuando el otro día tuviste el gran acierto de soñar despierta! ¡A veces, nuestra vida es proporcional a nuestros sueños!                                                  
 ¿No crees que las grandes transformaciones sociales empezaron en el sueño de alguien que creyó firmemente en él? 
   ¡Quisiera soñar contigo y ponerme a soñar despierto! ¡Quiero compartir contigo mi sueño! 
   Sueño que llegará el día en que los carros del combate se harán arados y los corazones insolidarios de los hombres se abrirán en beneficio de la paz y de la justicia.   
   Sueño que el Primer mundo abrirá las puertas de su egoísmo para mirar al Tercer Mundo con benevolencia y misericordia, y se pueda perdonar la deuda externa de los países pobres para que los países pobres puedan invertir sus recursos en su propio desarrollo. 
    Sueño que los pobres de la tierra encontrarán en nosotros las palabras que necesitan para sumergirse en las moradas del amor, ese dinamismo placentero y animoso que da sentido más auténtico al mundo y a la vida del hombre. 
 Sueño que se promueva en todos los países una auténtica cultura de la solidaridad que tenga como objetivo la promoción de la justicia y la paz, la educación y la convivencia, el respeto y la educación para todos.  
 Sueño que algún día los muros que destrozan la igualdad se rompan por encanto y desaparezcan la injusticia y el hambre, todo ello arropado por la vena de la solidaridad. 
 Sueño que haya miles de voces que griten en nuestro pequeño planeta Tierra: ¡Basta ya, hagamos del mundo la tierra de todos! ¡Basta ya de discriminaciones y marginaciones por causa de la hambruna, la desigualdad y la injusticia! 
    Sueño que  nuestro corazón  sea el horno que queme nuestro egoísmo, nuestra falta de amor, nuestro olvido más manifiesto por las víctimas del mundo, nuestra vida consumista y anodina en beneficio del progreso y la igualdad...    
   Sueño que la antorcha que brilla en nuestras manos sea símbolo de decisión y compromiso, símbolo del que comparte las lágrimas, la memoria y el dinero. 
 Sueño que la pobreza, el hambre, la enfermedad y las diversas formas de exclusión que padecen millones de personas desaparezcan del horizonte del mundo y la dignidad de la persona humana se haga realidad en cada rincón de la tierra. 
    Sueño que la violencia, toda clase de violencia, se borre de la andadura de la tierra y aflore la paz, la única capaz de cimentar las civilizaciones en la belleza, el arte, la educación, la solidaridad, la fraternidad y  el progreso.  
     Sueño que los violentos, que siembran con sus golpes nuestro pequeño planeta de muerte y odio, abracen a sus víctimas y declaren un manifiesto a favor de la paz y renuncien a la carrera de armamentos que rompe todo intento de los países pobres para salir de su situación.  
   Sueño que cada uno de nosotros miremos al rostro de los que sufren y no “cerrarnos a nuestra propia carne”, dando paso a la solidaridad y a la colaboración con los desheredados del mundo.                


Un amigo. 




  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

LAS SIETE LEYES UNIVERSALES.

LAS SIETE LEYES UNIVERSALES. 
   



     A juicio de Ananda Friese, hay leyes que nos afectan mental, emocional y espiritualmente. 

      Si las usamos bien nos ayudará y nos enseñará para ser más felices y vivir mejor.  


   LAS SIETE LEYES O PRINCIPIOS UNIVERSALES  –también llamadas herméticas o sutiles– son las leyes según las cuales funciona el universo y también funcionan para nosotros.

1.-LA LEY DEL MENTALISMO. 

      Esta ley establece que todo es conciencia. 

      Todo tiene su origen en el mundo invisible y mental.

2.-LA LEY DE LA CORRESPONDENCIA O LEY DE ATRACCIÓN. 

      Como es arriba es abajo. Como es adentro, así afuera. Lo que existe en lo invisible, existe en lo visible. Lo que sientes y crees internamente, se manifiesta externamente.

3.-LA LEY DE LA VIBRACIÓN. 

    Todo en este universo es energía y está en constante movimiento. 

    Son simplemente frecuencias vibrando a diferentes velocidades. 

        Hay dos polos de vibración: el espíritu está en un extremo, la materia está en el otro extremo.

4.-LA LEY DE LA POLARIDAD. 

     Todo es dual, todo tiene polos, todo tiene su par de opuestos. 

      Lo igual y lo diferente son, en realidad, lo mismo.  necesidades.

        Busca lo bueno en lo que aparentemente es una mala situación. Entiende que el fracaso es solo una lección

5.-LA LEY DEL RITMO. 

       Todo en este universo tiene un ritmo. 

     Todo en nuestras vidas se mueve en un ciclo natural.

   ,Esta ley nos muestra bellamente que todo está en constante movimiento y cambio.

6.-LA LEY DE CAUSA Y EFECTO. 

      Esta ley universal establece que cada causa tiene un efecto, no hay efecto sin causa y ningún efecto permanece sin una causa. 

7.-LA LEY DE GÉNERO. 

    La ley de género deja en claro que todo en este universo contiene energía masculina y femenina.

    Este principio se refiere a las características arquetípicas de los géneros. 

   - Lo masculino es la energía penetrativa, asertiva, progresiva, conquistadora y exploratoria que impulsa el progreso. 

        -Lo femenino es la energía receptiva, sagrada, atesorada y protectora, que mantiene la tradición y honra la prioridad de lo más importante, al tiempo que nutre lo que es más esencial para la vida.

 


  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

6/7/25

HACER REALIDAD NUESTROS SUEÑOS.

HACER REALIDAD NUESTROS SUEÑOS. 

   


 Hay una propuesta ideal, entresacada de los mismos genios de la humanidad, que puedes hacer tuya.
 
 
            El Cardenal Suenens afirmaba: “¡Felices los que tienen la audacia de soñar y están dispuestos a pagar el precio necesario para que su sueño tome cuerpo en la historia de los hombres!”
          No te desanimes en tu aventura existencial y atrévete a soñar.
          Tú eres grande en tu pequeñez y desde tus sueños puedes comprender que nadie te arrebatará los arpegios interiores que lanzan llamaradas sobre la árida existencia.
         Tú eres tan magnífico como tus sueños y sólo tus sueños condicionan tus pasos y tu anodina existencia.
            Si sueñas que el mundo puede cambiar entonces tus pasos se encaminarán a poner un grano de arena en la construcción de una sociedad más justa y fraterna.

    Hay una propuesta ideal, entresacada de los mismos genios de la humanidad, que puedes hacer tuya:

            Primero: pide y desea con todas tus fuerzas, con constancia, un proyecto, una cosa… El mismo Jesús de Nazaret decía: “Pedid y se os dará, buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que busca halla; y al que llama se le abrirá…” (Mt 7,7-8).
            Segundo: ten fe y convencimiento interno de que aquello que pides se hará realidad. Jesús de Nazaret decía: “Yo os aseguro: si tenéis fe y no dudan, no sólo haréis lo que he hecho  con la higuera, sino que podrán decirle a este monte: “¡Quítate de ahí y tírate al mar!” y así se hará. Y todo cuanto pidáis con fe en la oración, lo recibiréis” (Mt 21, 21-22).
            Tercero: vislumbra y saborea que aquello pedido llega, y ya se ha hecho realidad...
            De esta manera la bendición de Dios, la gravitación del universo... vendrán hacia ti, y serás traspasado por la felicidad.
        No te desanimes en tu aventura existencial y atrévete a soñar.
 
                          

  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

3/7/25

11 RAZONES PARA TENER FRACASO.

11 RAZONES PARA TENER FRACASO.

   




Descubre algunas motivos que pueden llevarnos al fracaso en nuestra existencia.
 
     "Un perdedor nunca gana. Un ganador nunca se rinde"
        (Napoleón Hill)

1.-Falta de un propósito bien definido en la vida. 
2.-Falta de autodisciplina-autocontrol-dominio de sí mismo. 
3.-Postergación-dejar todo para después. 
4.-Falta de persistencia. 
5.-Personalidad negativa. 


6.-Intolerancia-Mentalidad cerrada. 
7.-Excesiva precaución: es necesario correr riesgos. 
8.-Selección desacertada de la pareja. 
9.-Falta de un poder de decisión bien definido. 
10.-Falta de ambición para superarse y salir de la mediocridad. 
11.-Hábitos de gastar excesivamente.


 


  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

2/7/25

CONSEJOS DE AGUSTIN DE HIPONA A LA JUVENTUD DEL SIGLO IV.

CONSEJOS DE AGUSTIN DE HIPONA A LA JUVENTUD DEL SIGLO IV.


   

  ¡Magníficos consejos de San Agustín a los jóvenes de su tiempo y también para ahora!


CONSEJOS DE AGUSTIN DE HIPONA
A LA JUVENTUD DEL SIGLO IV

Adaptación del libro "El Orden" (II, 8, 25)

— Si te dedicas al estudio, mantén limpio tu cuerpo y tu espíritu. Aliméntate de comida sana, vístete con sencillez y no gastes lo innecesario. — A la sobriedad en las costumbres, le debe corresponder la moderación en las actitudes, la tolerancia en el trato, la honradez en el comportamiento y la exigencia para contigo mismo. — Ten siempre presente que la obsesión por el dinero mata toda esperanza.

— No actúes con debilidad, ni tampoco con atrevimiento. — Aleja de ti toda ira, o trata de controlarla, cuando corrijas las faltas de los demás. — Sé el centinela de ti mismo. Vigila tu sentimientos y tus deseos para que no te traicionen. — Reconoce tus defectos y procura corregirlos. — No seas excesivo en el castigo ni poco generoso en el perdón. — No insistas ni molestes a los que no quieren corregirse. — Evita las enemistades, sopórtalas serenamente, termínalas cuanto antes. — No busques puestos de mando si no estás dispuesto a servir. — Procura progresar siempre, no importa la edad y las circunstancias en las que te encuentres. — Durante toda la vida, en todo tiempo y lugar, ten amigos de verdad o búscalos. — Da honor a quien se lo merece, aunque él no lo desee. — Vive con dignidad y en armonía con todo y con todos. — Busca a Dios. Que su conocimiento llene tu existencia y su amor colme tu corazón. — Desea la tranquilidad y el orden para poder estudiar tú y tus compañeros. — Pide para ti y para todos, una mente sana, un espíritu sosegado y una vida llena de paz.

   


  CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net

DECÁLOGO DE LA SERENIDAD DEL PAPA SAN JUAN XXIII.


DECÁLOGO DE LA SERENIDAD DEL PAPA SAN JUAN XXIII.



Introducción al Blog

  Gracias por tu visita. Si te ha gustado este artículo añade me gusta. Compártelo en las redes.





DECÁLOGO DE LA SERENIDAD DEL PAPA SAN JUAN XXIII.
      



Conoce este precioso y valioso decálogo de la serenidad del San Juan XXIII. Te ayudará en la vida.

1- Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente al día, sin querer resolver los problemas de mi vida todos de una vez.
2- Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto: cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y no pretenderé criticar o disciplinar a nadie, sino a mí mismo.
3- Sólo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no sólo en el otro mundo, sino en éste también.
4- Sólo por hoy me adaptaré a las circunstancias, sin pretender que las circunstancias se adapten todas a mis deseos..
5- Sólo por hoy dedicaré diez minutos a una buena lectura; recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, así la buena lectura es necesaria para la vida del alma.
6- Sólo por hoy haré una buena acción y no lo diré a nadie.
7- Sólo por hoy haré por lo menos una cosa que no deseo hacer; y si me sintiera ofendido en mis sentimientos, procuraré que nadie se entere.
8- Sólo por hoy me haré un programa detallado. Quizá no lo cumpliré cabalmente, pero lo redactaré. Y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.
9- Sólo por hoy creeré firmemente -aunque las circunstancias demuestren lo contrario, que la buena Providencia de Dios se ocupa de mí, como si nadie más existiera en el mundo.
10- Sólo por hoy no tendré temores. De manera particular no tendré miedo de gozar de lo que es bello y de creer en la bondad.


        


   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK


Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE


Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



Elige tu idioma

revolvermaps

Buscar en este Blogs con google

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO